
Escribo esto más como desahogo que como información, así que ya me disculparéis. Hoy he visto los dos partidos enteritos enteritos (no fue el caso del partido de Çakir, Webb o Skomina -foto-, por ejemplo) y mi opinión es clara al respecto, pero quiero lanzar mis dudas a los que de verdad entienden, a esos, sí, a mis gurús. La primera crítica me la voy a hacer a mí, y es que muchas veces he azotado a Lannoy en público (mientras él seguramente se esté riendo de todos nosotros y disfrutando de Mundiales, Euros, etc.) con más o menos motivos. Tal y como dije una vez, a los aficionados al arbitraje nos puede gustar más un estilo que otro, pero si vamos a ver un partido condicionados por un NOMBRE, demostramos ser muy poco objetivos, que se supone que es lo que se nos pide (y exige). Hoy es un ejemplo, el HOMBRE Lannoy ha realizado un arbitraje magnífico. Por supuesto ha habido errores, pero en qué partidos no los hay? Sin embargo, para muchos, leo que ha sido un arbitraje típico del NOMBRE Lannoy. ¿Estáis seguros? ¿Habéis visto el mismo partido que yo? En Twitter he hecho esta reflexión...qué hubiera pasado si este arbitraje lo firma Rizzoli? Estaríamos hablando que si es el mejor del mundo, que merece la final, bla, bla, bla. Se agudiza aún más la situación después de ver el arbitraje de Stark pero, sobre todo, de leer opiniones sobre él. Me congratula saber que hay alguna parecida a la mía, lo que me alienta a seguir pensando y reflexionando. Hoy el HOMBRE Stark no ha tenido un buen partido. Mal en lo disciplinario, errático en la marcación de faltas y alguna cosa más, pero lo técnico ahora no es lo más importante. Bien, pues leo que ha sido un arbitraje muy bueno, como siempre, el del NOMBRE Stark. Si este arbitraje lo firma Velasco, es un inexperto que se ha dejado las tarjetas en casa y ha permitido patadas. Me vais siguiendo? Que los demás hagan lo que quieran pero, por favor, los que vamos de comentaristas arbitrales, a quién estamos juzgando: al HOMBRE o al NOMBRE?
Otra cosa de la que quería hablar es del tratamiento del error que se hace en algunos casos. No es la primera vez que hablo de ello, pero bendita sea mi anárquica dictadura. Qué es más fallo, no amonestar o amonestar cuando no toca? Que contesten los que entienden. No estoy hablando de esas amarillas que son "opcionales" y que dependen de la lectura de partido y de las necesidades del mismo, hablo de amarillas como dirían los que entienden "mandatory", que para eso hay unas Reglas de Juego. Qué es más fallo, no pitar un penalty o pitar uno que no es? Entendidos, por favor, hablad. Quién es más malo, un árbitro que saca muchas tarjetas u otro que saca pocas? No seáis hipócritas, al menos los británicos, que a la que veis que alguno saca más de 5 o 6 amarillas ya rajáis. A veces leo "el árbitro ha sacado muchas tarjetas y el partido no ha sido violento". Cuando termino de leer ese tipo de frases, no continúo. Hoy hemos visto dos displays radicalmente distintos: por una parte Lannoy con un control de partido excelente gracias a seleccionar muy bien y de forma coherente las amonestaciones, y por otra un perdido Stark permitiendo patadas y entradas durísimas generando un ambiente de tensión que ha estado a punto de explotar. Quién lo ha hecho peor? Qué apostamos a que la mayoría piensa en Lannoy? Por qué se trata peor al árbitro que amonesta cuando toca y no al que deja impunes a los que rompen espinillas? Stark nos ha brindado una clase magistral de cerrar los ojos y que sea lo que dios quiera, inhibición total. Ah, ya voy viendo, será que el objetivo del arbitraje es no generar polémica, pasar desapercibido y quedar como amigo de todo el mundo. Claro, pero si ya lo dice Graham Poll, a quién no conoce nadie, claro. Ha servido de algo el curso previo a la Eurocopa, a parte de para hacerse la foto? Aquí respondo yo, no. Stark se dejó las tarjetas en el vestuario del Nacional de Bucarest y ha tenido tiempo de irlas a buscar, pero ni siquiera ha hecho el intento. Hombre, sabemos que en ese curso se les habló de las faltas que ponen en peligro la integridad física, del área penal, de los codazos, de las protestas...recordemos las frases del capo Collina: "We don't want broken legs" o "We don't want referees mobbed". Entonces, a partir de aquí son los árbitros los que eligen si hacer lo de siempre o adaptar algo, aunque sea para tener contento al de las camisetas y al de las cervezas.
No quería decirlo, pero por qué se cruzificó a Velasco? Claro, a mi juicio se equivocó, pero y qué? Es su equivocación más grave que permitir una patada a la espinilla de roja? O no pitar un penalty? O no pitar una clara falta cuando se iba solo un ruso? Por favor, tratemos el error por igual. Estoy hartito de leer que Kassai pitó 13 faltas en la semifinal del Mundial. Bien, pitó 13, pero igual hubo realmente 34, pero da igual, claro. Saca muy pocas tarjetas, pero igual terminan el partido cojos cuatro jugadores, claro. Es un buen árbitro, como Velasco, y se equivocan lo mismo, pero no se les trata igual. No estoy tratando de defender a Velasco, ya se defiende él solito en el césped, es sólo un ejemplo. El buen árbitro de hoy es ese, el que pita poco? El buen árbitro es el que pita cuando debe. Es justo que se lapide más a un árbitro por fallar que a otro? Nadie dijo que este negocio fuera justo, me dicen los entendidos.