viernes, 29 de junio de 2012

El elegido







01/07/2012 - FINAL
20:45, España - Italia
Árbitro: Pedro Proença (Portugal)
Asistente 1: Bertino Miranda (Portugal)
Asistente 2: Ricardo Santos (Portugal)
Adicional 1: Jorge Sousa (Portugal)
Adicional 2: Duarte Gomes (Portugal)
4º árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía)

jueves, 28 de junio de 2012

2/2





28/06/2012 - SF 2
20:45, Alemania - Italia
Árbitro: Stéphane Lannoy (Francia)
Asistente 1: Frédéric Cano (Francia)
Asistente 2: Michaël Annonier (Francia)
Adicional 1: Fredy Fautrel (Francia)
Adicional 2: Ruddy Buquet (Francia)
4º árbitro: Howard Webb (Inglaterra)

miércoles, 27 de junio de 2012

1/2





27/06/2012 - SF 1
20:45, Portugal - España
Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía)
Asistente 1: Bahattin Duran (Turquía)
Asistente 2: Tarik Ongun (Turquía)
Adicional 1: Hüseyin Göçek (Turquía)
Adicional 2: Bülent Yildirim (Turquía)
4º árbitro: Damir Skomina (Eslovenia)

domingo, 24 de junio de 2012

4/4






24/06/2012 - QF 4
20:45, Inglaterra - Italia
Árbitro: Pedro Proença (Portugal)
Asistente 1: Bertino Miranda (Portugal)
Asistente 2: Ricardo Santos (Portugal)
Adicional 1: Jorge Sousa (Portugal)
Adicional 2: Duarte Gomes (Portugal)
4º árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía)

sábado, 23 de junio de 2012

3/4






23/06/2012 - QF 3
20:45, España - Francia
Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia)
Asistente 1: Renato Faverani (Italia)
Asistente 2: Andrea Stefani (Italia)
Adicional 1: Gianluca Rocchi (Italia)
Adicional 2: Paolo Tagliavento (Italia)
4º árbitro: Craig Thomson (Escocia)

jueves, 21 de junio de 2012

2/4




22/06/2012 - QF 2
20:45, Alemania - Grecia
Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia)
Asistente 1: Primoz Arhar (Eslovenia)
Asistente 2: Matej Zunic (Eslovenia)
Adicional 1: Slavko Vinčić (Eslovenia)
Adicional 2: Matej Jug (Eslovenia)
4º árbitro: Stéphane Lannoy (Francia)

miércoles, 20 de junio de 2012

1/4






21/06/2012 - QF 1
20:45, República Checa - Portugal
Árbitro: Howard Webb (Inglaterra)
Asistente 1: Mike Mullarkey (Inglaterra)
Asistente 2: Sander Van Roekel (Holanda)
Adicional 1: Martin Atkinson (Inglaterra)
Adicional 2: Mark Clattenburg (Inglaterra)
4º árbitro: Jonas Eriksson (Suecia)

lunes, 18 de junio de 2012

Adiós a la fase de grupos





17/06/2012 - Grupo C
20:45, Croacia - España
Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania)
Asistente 1: Jan-Hendrik Salver (Alemania)
Asistente 2: Mike Pickel (Alemania)
Adicional 1: Florian Meyer (Alemania)
Adicional 2: Deniz Aytekin (Alemania)
4º árbitro: Richard Liesveld (Holanda)

17/06/2012 - Grupo C
20:45, Italia - República de Irlanda
Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía, foto)
Asistente 1: Bahattin Duran (Turquía)
Asistente 2: Tarik Ongun (Turquía)
Adicional 1: Hüseyin Göçek (Turquía)
Adicional 2: Bülent Yildirim (Turquía)
4º árbitro: Viktor Shvetsov (Ucrania)

18/06/2012 - Grupo D
20:45, Suecia - Francia
Árbitro: Pedro Proença (Portugal)
Asistente 1: Bertino Miranda (Portugal)
Asistente 2: Ricardo Santos (Portugal)
Adicional 1: Jorge Sousa (Portugal)
Adicional 2: Duarte Gomes (Portugal)
4º árbitro: Pol Van Boekel (Holanda)

18/06/2012 - Grupo D
20:45, Inglaterra - Ucrania
Árbitro: Viktor Kassai (Hungría)
Asistente 1: Gabor Erös (Hungría)
Asistente 2: György Ring (Hungría)
Adicional 1: István Vad (Hungría)
Adicional 2: Tamás Bognar (Hungría)
4º árbitro: Tom Harald Hagen (Noruega)

sábado, 16 de junio de 2012

Completando la tercera jornada




16/06/2012 - Grupo A
20:45, Grecia - Rusia
Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia)
Asistente 1: Stefan Wittberg (Suecia)
Asistente 2: Mathias Klasenius (Suecia)
Adicional 1: Markus Strömbergsson (Suecia)
Adicional 2: Stefan Johannesson (Suecia)
4º árbitro: Hüseyin Göçek (Turquía)

16/06/2012 - Grupo A
20:45, República Checa - Polonia
Árbitro: Craig Thomson (Escocia)
Asistente 1: Alasdair Ross (Escocia)
Asistente 2: Derek Rose (Escocia)
Adicional 1: William Collum (Escocia)
Adicional 2: Euan Norris (Escocia)
4º árbitro: Fredy Fautrel (Francia)

17/06/2012 - Grupo B
20:45, Portugal - Holanda
Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia, foto)
Asistente 1: Renato Faverani (Italia)
Asistente 2: Andrea Stefani (Italia)
Adicional 1: Gianluca Rocchi (Italia)
Adicional 2: Paolo Tagliavento (Italia)
4º árbitro: Martin Arkinson (Inglaterra)

17/06/2012 - Grupo B
20:45, Dinamarca - Alemania
Árbitro: Carlos Velasco Carballo (España)
Asistente 1: Roberto Alonso Fernández (España)
Asistente 2: Juan Carlos Yuste Jiménez (España)
Adicional 1: David Fernández Borbalán (España)
Adicional 2: Carlos Clos Gómez (España)
4º árbitro: Mark Clattenburg (Inglaterra)

jueves, 14 de junio de 2012

El último en aparecer





14/06/2012 - Grupo C
18:00, Italia - Croacia
Árbitro: Howard Webb (Inglaterra)
Asistente 1: Mike Mullarkey (Inglaterra)
Asistente 2: Peter Kirkup (Inglaterra)
Adicional 1: Martin Atkinson (Inglaterra)
Adicional 2: Mark Clattenburg (Inglaterra)
4º árbitro: Pavel Královec (República Checa)

14/06/2012 - Grupo C
20:45, España - República de Irlanda
Árbitro: Pedro Proença (Portugal, foto)
Asistente 1: Bertino Miranda (Portugal)
Asistente 2: Ricardo Santos (Portugal)
Adicional 1: Jorge Sousa (Portugal)
Adicional 2: Duarte Gomes (Portugal)
4º árbitro: Marcin Borski (Polonia)

15/06/2012 - Grupo D
18:00, Ucrania - Francia
Árbitro: Björn Kuipers (Holanda)
Asistente 1: Sander Van Roekel (Holanda)
Asistente 2: Erwin Zeinstra (Holanda)
Adicional 1: Pol Van Boekel (Holanda)
Adicional 2: Richard Liesveld (Holanda)
4º árbitro: Tom Harald Hagen (Noruega)

15/06/2012 - Grupo D
20:45, Suecia - Inglaterra
Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia)
Asistente 1: Primoz Arhar (Eslovenia)
Asistente 2: Matej Zunič (Eslovenia)
Adicional 1: Matej Jug (Eslovenia)
Adicional 2: Slavko Vinčić (Eslovenia)
4º árbitro: Florian Meyer (Alemania)

miércoles, 13 de junio de 2012

Para los que entienden



Escribo esto más como desahogo que como información, así que ya me disculparéis. Hoy he visto los dos partidos enteritos enteritos (no fue el caso del partido de Çakir, Webb o Skomina -foto-, por ejemplo) y mi opinión es clara al respecto, pero quiero lanzar mis dudas a los que de verdad entienden, a esos, sí, a mis gurús. La primera crítica me la voy a hacer a mí, y es que muchas veces he azotado a Lannoy en público (mientras él seguramente se esté riendo de todos nosotros y disfrutando de Mundiales, Euros, etc.) con más o menos motivos. Tal y como dije una vez, a los aficionados al arbitraje nos puede gustar más un estilo que otro, pero si vamos a ver un partido condicionados por un NOMBRE, demostramos ser muy poco objetivos, que se supone que es lo que se nos pide (y exige). Hoy es un ejemplo, el HOMBRE Lannoy ha realizado un arbitraje magnífico. Por supuesto ha habido errores, pero en qué partidos no los hay? Sin embargo, para muchos, leo que ha sido un arbitraje típico del NOMBRE Lannoy. ¿Estáis seguros? ¿Habéis visto el mismo partido que yo? En Twitter he hecho esta reflexión...qué hubiera pasado si este arbitraje lo firma Rizzoli? Estaríamos hablando que si es el mejor del mundo, que merece la final, bla, bla, bla. Se agudiza aún más la situación después de ver el arbitraje de Stark pero, sobre todo, de leer opiniones sobre él. Me congratula saber que hay alguna parecida a la mía, lo que me alienta a seguir pensando y reflexionando. Hoy el HOMBRE Stark no ha tenido un buen partido. Mal en lo disciplinario, errático en la marcación de faltas y alguna cosa más, pero lo técnico ahora no es lo más importante. Bien, pues leo que ha sido un arbitraje muy bueno, como siempre, el del NOMBRE Stark. Si este arbitraje lo firma Velasco, es un inexperto que se ha dejado las tarjetas en casa y ha permitido patadas. Me vais siguiendo? Que los demás hagan lo que quieran pero, por favor, los que vamos de comentaristas arbitrales, a quién estamos juzgando: al HOMBRE o al NOMBRE?

Otra cosa de la que quería hablar es del tratamiento del error que se hace en algunos casos. No es la primera vez que hablo de ello, pero bendita sea mi anárquica dictadura. Qué es más fallo, no amonestar o amonestar cuando no toca? Que contesten los que entienden. No estoy hablando de esas amarillas que son "opcionales" y que dependen de la lectura de partido y de las necesidades del mismo, hablo de amarillas como dirían los que entienden "mandatory", que para eso hay unas Reglas de Juego. Qué es más fallo, no pitar un penalty o pitar uno que no es? Entendidos, por favor, hablad. Quién es más malo, un árbitro que saca muchas tarjetas u otro que saca pocas? No seáis hipócritas, al menos los británicos, que a la que veis que alguno saca más de 5 o 6 amarillas ya rajáis. A veces leo "el árbitro ha sacado muchas tarjetas y el partido no ha sido violento". Cuando termino de leer ese tipo de frases, no continúo. Hoy hemos visto dos displays radicalmente distintos: por una parte Lannoy con un control de partido excelente gracias a seleccionar muy bien y de forma coherente las amonestaciones, y por otra un perdido Stark permitiendo patadas y entradas durísimas generando un ambiente de tensión que ha estado a punto de explotar. Quién lo ha hecho peor? Qué apostamos a que la mayoría piensa en Lannoy? Por qué se trata peor al árbitro que amonesta cuando toca y no al que deja impunes a los que rompen espinillas? Stark nos ha brindado una clase magistral de cerrar los ojos y que sea lo que dios quiera, inhibición total. Ah, ya voy viendo, será que el objetivo del arbitraje es no generar polémica, pasar desapercibido y quedar como amigo de todo el mundo. Claro, pero si ya lo dice Graham Poll, a quién no conoce nadie, claro. Ha servido de algo el curso previo a la Eurocopa, a parte de para hacerse la foto? Aquí respondo yo, no. Stark se dejó las tarjetas en el vestuario del Nacional de Bucarest y ha tenido tiempo de irlas a buscar, pero ni siquiera ha hecho el intento. Hombre, sabemos que en ese curso se les habló de las faltas que ponen en peligro la integridad física, del área penal, de los codazos, de las protestas...recordemos las frases del capo Collina: "We don't want broken legs" o "We don't want referees mobbed". Entonces, a partir de aquí son los árbitros los que eligen si hacer lo de siempre o adaptar algo, aunque sea para tener contento al de las camisetas y al de las cervezas.

No quería decirlo, pero por qué se cruzificó a Velasco? Claro, a mi juicio se equivocó, pero y qué? Es su equivocación más grave que permitir una patada a la espinilla de roja? O no pitar un penalty? O no pitar una clara falta cuando se iba solo un ruso? Por favor, tratemos el error por igual. Estoy hartito de leer que Kassai pitó 13 faltas en la semifinal del Mundial. Bien, pitó 13, pero igual hubo realmente 34, pero da igual, claro. Saca muy pocas tarjetas, pero igual terminan el partido cojos cuatro jugadores, claro. Es un buen árbitro, como Velasco, y se equivocan lo mismo, pero no se les trata igual. No estoy tratando de defender a Velasco, ya se defiende él solito en el césped, es sólo un ejemplo. El buen árbitro de hoy es ese, el que pita poco? El buen árbitro es el que pita cuando debe. Es justo que se lapide más a un árbitro por fallar que a otro? Nadie dijo que este negocio fuera justo, me dicen los entendidos.

lunes, 11 de junio de 2012

Tres nuevos, uno repite




12/06/2012 - Grupo A
18:00, Grecia - República Checa
Árbitro: Stéphane Lannoy (Francia, foto)
Asistente 1: Frédéric Cano (Francia)
Asistente 2: Michael Annonier (Francia)
Adicional 1: Fredy Fautrel (Francia)
Adicional 2: Ruddy Buquet (Francia)
4º árbitro: Matej Jug (Eslovenia)

12/06/2012 - Grupo A
20:45, Polonia - Rusia
Árbitro: Wolfgang Stark (Alemania)
Asistente 1: Jan-Hendrik Salver (Alemania)
Asistente 2: Mike Pickel (Alemania)
Adicional 1: Florian Meyer (Alemania)
Adicional 2: Deniz Aytekin (Alemania)
4º árbitro: István Vad (Hungría)

13/06/2012 - Grupo B
18:00, Dinamarca - Portugal
Árbitro: Craig Thomson (Escocia)
Asistente 1: Alasdair Ross (Escocia)
Asistente 2: Derek Rose (Escocia)
Adicional 1: William Collum (Escocia)
Adicional 2: Euan Norris (Escocia)
4º árbitro: Viktor Shvetsov (Ucrania)

13/06/2012 - Grupo B
20:45, Holanda - Alemania
Árbitro: Jonas Eriksson (Suecia)
Asistente 1: Stefan Wittberg (Suecia)
Asistente 2: Mathias Klasenius (Suecia)
Adicional 1: Martin Strömbergsson (Suecia)
Adicional 2: Stefan Johannesson (Suecia)
4º árbitro: Tom Harald Hagen (Noruega)

jueves, 7 de junio de 2012

El debut de España




10/06/2012 - Grupo C
18:00, España - Italia
Árbitro: Viktor Kassai (Hungría, foto)
Asistente 1: Gabor Erös (Hungría)
Asistente 2: György Ring (Hungría)
Adicional 1: István Vad (Hungría)
Adicional 2: Tamás Bognar (Hungría)
4º árbitro: William Collum (Escocia)

10/06/2012 - Grupo C
20:45, República de Irlanda - Croacia
Árbitro: Björn Kuipers (Holanda)
Asistente 1: Sander Van Roekel (Holanda)
Asistente 2: Erwin Zeinstra (Holanda)
Adicional 1: Pol Van Boekel (Holanda)
Adicional 2: Richard Liesveld (Holanda)
4º árbitro: Viktor Shvetsov (Ucrania)

11/06/2012 - Grupo D
18:00, Francia - Inglaterra
Árbitro: Nicola Rizzoli (Italia)
Asistente 1: Renato Faverani (Italia)
Asistente 2: Andrea Stefani (Italia)
Adicional 1: Gianluca Rocchi (Italia)
Adicional 2: Paolo Tagliavento (Italia)
4º árbitro: Pavel Kralovec (República Checa)

11/06/2012 - Grupo D
20:45, Ucrania - Suecia
Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía)
Asistente 1: Bahattin Duran (Turquía)
Asistente 2: Tarik Ongun (Turquía)
Adicional 1: Hüseyin Göçek (Turquía)
Adicional 2: Bülent Yildirim (Turquía)
4º árbitro: Marcin Borski (Polonia)

miércoles, 6 de junio de 2012

Primeras designaciones





Ya tenemos disponibles los cuatro primeros partidos de la EURO 2012, estos son los afortunados:

08/06/2012 - Grupo A
18:00, Polonia - Grecia
Árbitro: Carlos Velasco Carballo (España, foto)
Asistente 1: Roberto Alonso Fernández (España)
Asistente 2: Juan Carlos Yuste Jiménez (España)
Adicional 1: David Fernández Borbalán (España)
Adicional 2: Carlos Clos Gómez (España)
4º árbitro: Gianluca Rocchi (Italia)

08/06/2012 - Grupo A
20:45, Rusia - República Checa
Árbitro: Howard Webb (Inglaterra)
Asistente 1: Mike Mullarkey (Inglaterra)
Asistente 2: Peter Kirkup (Inglaterra)
Adicional 1: Martin Atkinson (Inglaterra)
Adicional 2: Mark Clattenburg (Inglaterra)
4º árbitro: Jorge De Sousa (Portugal)

09/06/2012 - Grupo B
18:00, Holanda - Dinamarca
Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia)
Asistente 1: Primoz Arhar (Eslovenia)
Asistente 2: Matej Zunic (Eslovenia)
Adicional 1: Matej Jug (Eslovenia)
Adicional 2: Slavko Vincic (Eslovenia)
4º árbitro: Pavel Kralovec (República Checa)

09/06/2012 - Grupo B
20:45, Alemania - Portugal
Árbitro: Stéphane Lannoy (Francia)
Asistente 1: Frédéric Cano (Francia)
Asistente 2: Michael Annonier (Francia)
Adicional 1: Fredy Fautrel (Francia)
Adicional 2: Ruddy Buquet (Francia)
4º árbitro: Marcin Borski (Polonia)

viernes, 11 de mayo de 2012

El reglamento de las finales



Tras ver ayer el arbitraje de Stark (ver el partido fue difícil), varias dudas me perturban. Mi opinión era una cuando el match terminó y, después de leer distintas críticas, siguió siendo la misma, pero empecé a hacerme preguntas. Todas ellas me llevaron a pensar que Stark usó el reglamento de las finales.

La entrada de Ander Herrera a los veintipocos minutos? Es roja, pero en una final hay que sacar amarilla, porque te la puedes cargar. ¿El qué? La final o la pierna? Quién era que decía que no quería ver piernas fracturadas en un terreno de juego? El mismo que decidió que ese alemán dirigiera el partido. Qué sucede si expulsa a Herrera? Que se carga la final. ¿Quién? ¿Stark? O quizás quién dio esa patada criminal? Todo solucionado, careto hitleriano y amarilla. Este era el árbitro que decía en la entrevista a uefa.com que el coraje era una de las principales virtudes de un árbitro? Ah no, calla, que era Rosetti.

Por favor, que no se entienda esto como una crítica feroz a Stark. Que no hemos aprendido aún de la final del Mundial 2010? Los propios árbitros dicen que la final es un partido como cualquier otro, salvo porque ese día les está viendo todo el mundo. Y por qué no se usa ese momento para aleccionar a todo el mundo de lo que no se puede hacer? Los árbitros de élite sois el espejo de muchos jóvenes, tenéis ciertas responsabilidades. ¿Por qué mentís? Es tan fácil decir que la final es un partido distinto, que se juega de forma distinta y con unas normas distintas, con el reglamento de las finales.

No me toca a mí decir si Stark estuvo bien, mal, regular o del revés, yo tengo mi opinión como tú tienes la tuya, pero nadie habló del árbitro. Que nadie hable del árbitro no significa que lo haya hecho bien, significa que no lo ha hecho mal a los ojos de esos mismos neófitos que no se saben las Reglas de Juego, pero dominan las de las finales. Cuántas veces han hablado largo y tendido de un árbitro que lo ha hecho muy bien? Cuántas rajadas de grandes arbitrajes. Los mismos que ahora se callan y no hablan del árbitro. ¿Ha muerto alguien? No. Entonces ha ido bien. ¿Cuál es la labor de un árbitro? Es, acaso, pasar desapercibido? En qué Reglas lo pone? No me malinterpretéis ni me contéis ahora milongas. Un árbitro tiene que ser justo, no ningún héroe. Stark fue aplaudido, qué hubiera sucedido si este arbitraje lo firma Webb?

Puedo involuntariamente pisar el muslo de un portero? Seguramente De Jong, involuntariamente, pateó el pecho de Xabi Alonso, acción que todos condenamos en su momento. Obviamente entiendo el concepto de accidentalidad, simplemente quiero arrojar razonamientos para los que, como Stark, usan y conocen el reglamento de las finales.

Me lo paso tan bien leyendo a los pseudocomentaristas estos, los que ponen nota a los árbitros desde el sofá de su casa. Sí, a esos como yo. A veces nos metemos con su cara, con su actitud, con su lenguaje corporal, con sus gritos...imagino que ese apartado estará incluido en el reglamento de las finales, ese en el que muchos creemos pero que, a partir de hoy, muchos lo haremos de forma silenciosa.

Stark merecía esa final, y en ella le acompañaron Jan-Hendrik Salver y Mike Pickel como árbitros asistentes, Deniz Aytekin y Florian Meyer como asistentes adicionales y el francés Stéphane Lannoy como cuarto hombre. Pero cómo...? Las designaciones de las finales, a partir de ahora, también serán distintas.